Ir al contenido principal

El muchacho en posicion de Jesus:

Había una vez una mujer cruel que nunca aceptó a su hijo. El niño creció en un ambiente de absoluta miseria y desolación. Nunca tuvo ropa adecuada; solo vestía un taparrabos o unos calzoncillos. Su alimentación dependía de las sobras de comida, y si no había nada, se quedaba sin comer. 

Desde muy pequeño, su madre lo encerró en una habitación horrenda. El cuarto estaba lleno de basura, sin cama, y el niño se veía obligado a dormir en el frío suelo. Su única protección contra el frío eran unos viejos periódicos. Tenía el cabello castaño y su cuerpo estaba esquelético debido a la desnutrición extrema.

El día que cumplió 18 años, su cuerpo finalmente sucumbió a las terribles condiciones en las que vivía. Fue encontrado muerto, en una posición que recordaba a Jesús en la cruz, con las costillas sobresaliendo de su piel por la extrema delgadez. Ese día no había recibido ni comida ni agua; el poco líquido que solía recibir era a menudo orina de gato. 

¿Por qué su madre le hacía esto? Nadie lo sabía. Lo único evidente era su odio profundo hacia él. Nadie en el vecindario sabía de la existencia del niño hasta que el hedor del cadáver empezó a emanar de la habitación, llenando la calle con un olor insoportable. La policía fue alertada y, al entrar a la fuerza en la casa, descubrieron la horripilante escena.

El cuerpo del muchacho, en su trágica pose, parecía una macabra representación de Cristo. Las noticias se llenaron de imágenes y relatos del horror que había sufrido. La habitación estaba rodeada de excrementos, musgo y paredes húmedas y mohosas. 

El padre del niño había muerto misteriosamente años antes, y su hermana, una psicóloga de profesión, no era más que una cómplice de la madre. Ambas mujeres quedaron libres después del juicio. La madre, en una grotesca ironía, se volvió hipócritamente religiosa tras la muerte de su hijo, a pesar de no haber mostrado nunca antes ninguna inclinación espiritual.

Esta historia de crueldad y abandono sigue siendo una advertencia sombría de la maldad que puede ocultarse detrás de las puertas cerradas, y del sufrimiento que puede pasar desapercibido hasta que ya es demasiado tarde.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La presencia del pozo

Durante la infancia, muchas personas experimentan eventos extraños que los adultos suelen descartar. Esta es la historia de Tobías, un hombre de 36 años que asegura que su experiencia es real, una memoria que lo emociona hasta las lágrimas cada vez que la relata. Cuando tenía 5 años, Tobías estaba de vacaciones con su familia en la Patagonia. Un día, empezó a deambular solo por la campiña y se topó con un pozo muy antiguo, sellado con una rejilla oxidada. La curiosidad infantil lo llevó a acercarse y rodear el pozo. Justo cuando estaba a punto de seguir su camino, escuchó una voz que parecía provenir del interior del pozo. —Hola. La voz era la de un anciano y resonaba desde las profundidades del pozo. El pequeño Tobías, abrumado por la sorpresa, se acercó más. Con miedo a que alguien estuviera atrapado, levantó la rejilla. —Hola —respondió Tobías—. ¿Cómo te llamas? —Me llamo Tobías. —Encantado de conocerte, Tobías. Qué lindo es verte. La verdad es que ya casi nunca hablo con nadie —dij...

La historia de un chico perdido en Disney

Un hombre de 35 años llamado Luis relata un evento inquietante de su infancia, ocurrido durante una visita a Disney con su familia cuando tenía 6 años. Luis se separó de su madre y se encontró perdido, deambulando solo por el vasto parque. A pesar de caminar sin rumbo durante casi una hora, no se permitió llorar. Finalmente, se sentó en un banco para esperar. Después de unos segundos, un personaje disfrazado de Goofy se le acercó lentamente. El hombre dentro del traje le preguntó: —¿Estás perdido? Luis recuerda haber respondido afirmativamente con un movimiento de cabeza. Entonces, el sujeto se agachó, levantó los brazos y, con cada mano, comenzó a quitarse lentamente la cabeza del traje. En ese momento, las cosas se tornaron extrañas. El sujeto carecía completamente de rostro. No tenía ojos, ni nariz, solo una hendidura donde debería estar la boca, la cual se estiraba en una sonrisa grotesca. A pesar de esta visión aterradora, Luis no sintió miedo. Por alguna razón inexplicable, se si...

Los enanitos de la Floresta:

La Floresta es un populoso barrio de la periferia de la ciudad, muy cercano al barrio San Agustín (incluso muchas veces a sido confundido con éste). En La Floresta se encuentra el antiguo frigorífico municipal (hoy abandonado) y muy cerca del río, donde el barrio termina, se alzan la escuela (que al momento de los hechos era la Nº 188 Obispo Dr. Bazán y Bustos) y al lado la Dirección de Limpieza Municipal (estos edificios emplazados sobre calle República de Siria). Más allá, en zona de anegadizos, el volcadero municipal de residuos se mezcla con modestas casas que dan a la zona una característica singular y especial..              A fines del año 1983 comenzó en la ciudad -como un comentario- el hecho de la visión por parte de algunos niños, de seres pequeños denominados por ellos “diablitos con cuernos y todo” (sic), algunos los vieron verdes, coincidiendo con hechos similares ocurridos en Mendoza, el Gran Buenos Aires y La Plat...